TERAPIA DE UNA SOLA SESION
Muchos pacientes
vienen únicamente por una sola sesión, y el número promedio de sesiones
es solo de tres a seis.
La mayoría de las escuelas de psicoterapia, que asume que
una psicoterapia exitosa requiere de tiempo considerable.
En terapia de una sola sesión, Moshe Talmon, ha aprovechado
y desarrollado las implicancias de la mejoría luego de una sola sesión.
Su posición central es que la mayoría de los pacientes
externos, debido a que se encuentran activos dentro de la comunidad, tienen
considerables recursos para una recuperación espontánea, así como la capacidad
para resolver sus problemas.
Los procesos terapéuticos empiezan cuando el paciente decide
pedir una cita, continúan durante el contacto inicial en el consultorio o
clínica, y persisten durante un tiempo indefinido luego de la sesión de
tratamiento.
La terapia de una sola sesion puede ser considerada lo
ultimo en terapias breves. Los encuentros de una sola sesion deberían ser
considerados como admisión o consulta. ¿Cómo puede ser èsta llamada terapia, si
la terapia implica cambios profundos y de larga duración en la personalidad?.
Terapia de una sola sesion muestra como emplear las sesiones
únicas para que den lugar a cambios significativos en las vidas de los pacientes.
El enfoque de la terapia de una sola sesión se ofrece a
pacientes y terapeutas que estén listos y motivados a hacerse cargo de los
problemas ahora.
CAPITULO UNO: CUANDO LA PRIMERA SESION ES LA UNICA.
La paradoja de la SST
y el Psicoanálisis:
En el contexto de la sociedad psicoanalítica ortodoxa
norteamericana de los años 40, reportar tales casos y dar orientación a
pacientes en la primera sesion era bastante osado.
Talmon visitò por primera vez los EEUU en los años 70 para
estudiar terapia de familia en la Philadelphia Child Guidance Clinic, donde se
enfrentò con la realidad de madres solteras pobres y de sus hijos. Las niñas no
tenían que imaginarse el complejo de Electra, ellas eran realmente agredidas
sexualmente por sus padres y otros parientes una y otra vez. Los niños no
luchaban contra la separación e individuación, ellos simplemente luchaban por
sobrevivir en un mundo de pobreza yde abuso físico y mental. Lo que fue mas
desconcertante fue que mientras los problemas eran muy reales y bastante
horribles, la mayoría de los pacientes utilizaban la terapia de una manera
bastante breve y orientada a crisis. Prácticamente se veía obligado a ser
breve, focal y practico.
¿Abandono del Tratamiento o Milagro?
Un paciente “que abandona” es descrito como alguien que “tiende
a negar su enfermedad, es resentido y desconfiado, y tiene características sociopàticas.
Silverman y Beech(1979) estudiaron los abandonos de
tratamiento en un centro de salud mental de una comunidad y concluyeron que
Qué pasó con el resto de la nota?
ResponderEliminar