TERAPIA Y PODER: TECHNÈ Y ETHOS
El
poder es una acción. Las relaciones de poder se hacen más eficaces y actúan con
mayor efectividad cuando intervienen creando la superficie y propiciando las
condiciones en las cuales los individuos ejercen su libertad.
Estos
saberes y prácticas han originado nuevas formas de autoridad (podríamos
denominarla “autoridad terapéutica”). Conviene destacar las tecnologías
terapéuticas como dispositivos ambivalentes que también proporcionan a los
individuos una manera de aproximarse a sus malestares y que, además, interviene
sobre los mismos y los transforman.
En
primer lugar, la psicoterapia es una relación clientelar. En las terapias
parecen confundirse los 3 significados. El cliente es alguien que acude a los
servicios de un profesional, es alguien que recibe algún tipo de asistencia,
pero es también una persona que está sometida a una relación de subordinación y
dependencia.
En
segundo lugar, el dinero esta generalmente mediando la relación, la terapia no
es algo que se hace libre y desinteresadamente como si se tratase de una ayuda
a una persona que sufre.
El
cuidado aquí funciona a través de un contrato.
La
relación terapéutica es más una relación de tutela que una relación
contractual. El terapeuta es más un tutor que un fontanero. Ya la persona que
recibe la terapia es más alguien que está bajo custodia que un comprador.
En
tercer lugar la terapia implica un tipo de poder que puede ser denominado
sacerdotal. Una persona confiesa y es conocida; la otra no, permanece silenciosa.
El
poder puede implicar relaciones de tutela, autoridad y subordinación, puede ser
contemplado como una acción que guía las acciones de otros.
EXPERTOS EN EL ARTE DE VIVIR:
La
demanda de terapias, se basa en que es posible un conocimiento experto, es posible
una técnica propia de expertos a quienes se les puede plantear la cuestión
ética fundamental de quienes somos y de cómo podemos vivir.
La
visita al terapeuta ha ocupado el lugar de la confesión y el terapeuta ha
asumido el papel del sacerdote.
¿Por
qué en nuestra cultura las terapias han venido a reemplazar, o al menos a
desplazar, a estas antiguas técnicas de guía espiritual?
Las
psicoterapias, al igual que el conocimiento psicológico, han surgido con la
transformación de lo que se supone que los seres humanos tienen que llegar a
ser. El moderno SELF se considera que
debe ser autónomo, libre y que debe convertirse en un actor.
Esta
noción del yo que es libre para elegir no es una simple y abstracta noción
cultural.
Al
aplicar nuevos lenguajes a nosotros mismos, en tanto que seres humanos, podemos
experimentar las cosas de un nuevo modo, formar nuevos proyectos y hacer un
nuevo tipo de cosas, por ejemplo, iniciar una relación de ayuda psicológica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario